Wednesday, December 19, 2012

Home




Skype, una manera de usar VoIP

Con 34 millones de usuarios en todo el mundo y 100 millones de descargas de su aplicación, Skype, con sede en Londres, es utilizado por cerca de 900.000 personas, que utilizan el servicio para 'llamar por teléfono' desde la computadora. Aquí no hay duda: no es 'telefonía', aunque el resultado es muy parecido, y es gratis. O casi.

Creado por los mismos creadores del famoso Kazaa, se basa en una aplicación de software capaz de establecer comunicaciones de voz con una buena calidad mediante el uso de VoIP, gracias a la tecnología P2P. Así pues, es necesario una PC y una conexión de banda ancha, y se puede hablar con cualquier parte del mundo completamente gratis (entre PC) o a precios muy competitivos (si se llama a un teléfono convencional).

La interfaz de Skype es muy parecida a la de otros software de mensajería instantánea, tales como Windows Live Messenger o Yahoo! Messenger, y, de igual forma que en éstos, es posible entablar una conversación de mensajes instantáneos entre usuarios del mismo software. Este programa también permite dejar mensajes de voz (buzón) en caso de que el usuario no se encuentre disponible, siendo ése un servicio de pago adicional.